Letra Chica
Monitoreamos y analizamos las normas de moderación de contenidos de Facebook, Twitter y YouTube para mostrar qué prohiben las plataformas y cómo cambian las reglas a lo largo del tiempo.
Lo nuevo
- 27/marzo/21: Lo bueno, lo malo y lo feo de la audiencia de las plataformas ante el Congreso de EE. UU. En esta publicación le contamos qué se habló en cuanto a moderación de contenidos en la última audiencia de las plataformas.
- 26/marzo/21: ¿La nueva normalidad? Desinformación y control de contenidos en las redes sociales con ocasión del covid-19. El último paper del CELE explica los cambios que hicieron las plataformas para responder a la pandemia.
Bienvenido a nuestra base de conocimiento
- Construyendo Letra Chica
- Lo bueno, lo malo y lo feo de la audiencia de las plataformas ante el Congreso de EE. UU.
- ¿La nueva normalidad? Desinformación y control de contenidos en las redes sociales con ocasión del covid-19
- ¿Qué tanto va a mejorar la moderación de contenidos con la nueva Corte Suprema de Facebook?
Notas sobre el proyecto
Actualmente, Letra Chica contiene información sobre desnudos y contenido sexual, discurso de odio, elecciones y participación cívica, excepción de interés público, desinformación y autencidad y COVID-19. Contenidos sobre insultos, bullying y difamación; violencia y seguridad y propiedad intelectual se encuentran en construcción. Para conocer más sobre el proyecto lea Construyendo Letra Chica. Seguimos los cambios a las normas en inglés y español y señalamos las diferencias entre las versiones. Monitoreamos los cambios a las políticas de las plataformas desde mayo de 2020, pero también incluimos información tomada del sitio de Actualizaciones recientes (Recent Updates) de Facebook, que muestra cambios en las normas desde mayo de 2018.
Este es un proyecto del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo, desarrollado con el apoyo de Linterna Verde.