Letra Chica
Monitoreamos y analizamos las normas de moderación de contenidos de Facebook, Twitter y YouTube para mostrar qué prohiben las plataformas y cómo cambian las reglas a lo largo del tiempo. Visita Moderación en contexto para conocer las últimas noticias sobre moderación de contenidos.
Lo nuevo
- Marzo/22. Twitter cambió integralmente su política de suplantación, que ahora controla también las identidades falsas engañosas.
- Marzo/22. En su política de spam y manipulación de la plataforma, Twitter prohibió usar la automatización para crear cuentas.
- Marzo/22. YouTube incluyó las elecciones presidenciales brasileñas de 2018 dentro de su norma de integridad de las elecciones, que prohíbe las afirmaciones falsas de fraude y otros temas relacionados con los resultados de una votación.
- Febrero/22. El Oversight Board publicó sus decisiones sobre un caso sobre información de delitos sexuales contra menores y otro en el que se solicitaba consejos sobre fármacos.
- Enero/22. En su política de acoso y cyberbullying, YouTube prohibió publicar contenido en el que se refiera a alguien con insultos o apodos por haber sido víctima de distribución de imágenes íntimas no consensuadas.
Bienvenido a nuestra base de conocimiento
- Construyendo Letra Chica
- Cuando el enemigo se vuelve gobierno: el dilema de los talibanes en redes sociales
- Facebook muestra qué contenido es el que no nos muestra
- Lo bueno, lo malo y lo feo de la audiencia de las plataformas ante el Congreso de EE. UU.
- ¿La nueva normalidad? Desinformación y control de contenidos en las redes sociales con ocasión del covid-19
- ¿Qué tanto va a mejorar la moderación de contenidos con la nueva Corte Suprema de Facebook?
Notas sobre el proyecto
Letra Chica sigue los cambios a las normas en inglés y español y señalamos las diferencias entre las versiones. Empezamos a monitorear los cambios a las políticas de las plataformas desde mayo de 2020, pero también incluimos información tomada del sitio de Actualizaciones recientes (Recent Updates) de Facebook, que muestra cambios en las normas desde mayo de 2018. Para conocer más sobre el proyecto lea Construyendo Letra Chica.
Este es un proyecto del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo, desarrollado con el apoyo de Linterna Verde.