Moderación en contexto
Las principales noticias y anuncios relacionados con moderación de contenidos en Facebook, Twitter y YouTube.
Elon Musk tweeted his way onto Twitter’s board — now what?
Abril 5, 2022. Con la llegada de Elon Musk a la junta directiva de Twitter se ha empezado a especular sobre el futuro de la compañía. En el pasado, Musk ha dejado clara su posición frente a la moderación de contenidos, que le parece demasiado restrictiva. Algunos alertan que un cambio en este sentido podría afectar el valor de Twitter. Por otra parte, se especula que su largo historial de enfrentamientos con la prensa podría terminar teniendo un efecto inhibitorio en los periodistas en Twitter.
Instagram bloquea la cuenta de Kanye West durante 24 horas por un insulto racista
Marzo 17, 2022. Luego de que el comediante Trevor Noah se refiriera a la ruptura de Kanye West y Kim Kardashian y el tinte violento que podría tomar, el cantante arremetió en Instagram con un insulto racista. En consecuencia, la plataforma suspendió temporalmente su cuenta, con más de 15 millones de seguidores.
Facebook allows war posts urging violence against Russian invaders
Marzo 11, 2022. En medio del conflicto en Ucrania, Meta suavizó sus políticas de lenguaje de odio para permitir que usuarios en algunos países puedan desear la muerte de Vladimir Putin o de su aliado Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia. La medida permite también desear violencia a los soldados rusos. Una medida similar fue aplicada en 2021 durante las protestas en Irán, dondese permitió desear la muerte del ayatola Jamenei.
Ukraine War Tests the Power of Tech Giants
Febrero 28, 2022. La invasión rusa a Ucrania ha puesto contra las cuerdas a las grandes compañías tecnológicas, que están enfrentadas a dos clases de presiones. Por un lado, Rusia restringió el acceso a Facebook y a Twitter. Por otro, los gobiernos occidentales les exigen bloquear a los medios afiliados al gobierno ruso y la propaganda del Kremlin.
Spotify and Joe Rogan Respond to Complaints About Covid Misinformation
Enero 31, 2022. Luego de que el cantante Neil Young anunciara que saldría de Spotify para no compartir espacio con el podcast de Joe Rogan, acusado de dar espacio a cuestionables afirmaciones sobre la pandemia, la plataforma lanzó unas nuevas políticas de contenido para prevenir la difusión de desinformación y demás contenido problemático. Por su parte, Rogan se comprometió a mantener un equilibrio entre sus invitados y a alentar a las personas a consultar con un médico antes de tomar cualquier decisión.
Instagram will now reduce the visibility of ‘potentially harmful’ content
Enero 21, 2022. A través de un comunicado, Instagram informó que cambiará la forma en la que dispone la sección de inicio y las historias, para darle menos visibilidad al contenido que pueda ser discurso de odio, bullying o incitación a la violencia. La plataforma ocultará las publicaciones que sean similares a las que se han eliminado por incumplir las normas comunitarias.
Twitter loses appeal in French content moderation trial
Enero 20, 2022. Tras una demanda de varias ONG, un tribunal de París le ordenó a Twitter que revelara cómo modera el contenido en su plataforma para poder evaluar sus medidas para combatir el discurso de odio en línea.
Juan Mejía demanda a Mark Zuckerberg por dejarlo sin Facebook
Enero 12, 2022. Un juzgado en Perú admitió una demanda en contra de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, por cerrar la cuenta de un ciudadano durante 30 días. El demandante, un usuario que publicó información sin confirmar sobre el Covid-19, pretende recibir una indemnización por 300.000 dólares. La jueza del caso citó a Zuckerberg para una audiencia virtual en junio de este año.
Facebook groups topped 10,000 daily attacks on election before Jan. 6, analysis shows
Enero 4, 2022. A un año de la toma del Capitolio de Estados Unidos, aún está pendiente una investigación profunda sobre la responsabilidad de Facebook en esos hechos. Según la organización ProPublica y el Washington Post, la respuesta podría estar en los grupos de la red social, que en las semanas anteriores al asalto se llenaron de comentarios que llamaban a una guerra civil y negaban la legitimidad de la elección del presidente Joe Biden. Durante esas semanas, aunque las publicaciones extremistas aumentaron, la tasa de eliminación de estos contenidos disminuyó.
Facebook finally has live chat support for people who are locked out of their accounts
Diciembre 10, 2021. Meta anunció una serie de medidas para mejorar la experiencia de los creadores de contenido, quienes podrán moderar más fácilmente los comentarios de sus seguidores. Además, se habilitará la opción de que los usuarios obtengan soporte en vivo cuando su cuenta es suspendida por violar las normas comunitarias o por actividad sospechosa.
Twitter reportedly knew Spaces could be misused due to a lack of moderation
Diciembre 10, 2021. Desde hace unos meses, algunos empleados de Twitter han advertido los riesgos de la falta de moderación en los Spaces, que han servido como foro para miembros de grupos extremistas, antivacunas o negacionistas del covid. Ante las limitaciones técnicas de detectar contenido prohibido en audio, Twitter ha relegado la tarea en los usuarios, que deben reportar los Spaces en caso de que consideren que las reglas de la plataforma se están incumpliendo. La estrategia no ha tenido mayor efecto.
Twitter reportedly suspended accounts by mistake after extremists abused new private media policy
Diciembre 4, 2021. En Estados Unidos, miembros de grupos extremistas actuaron coordinadamente para solicitarle a Twitter que eliminara contenido en el que se les exponía en eventos racistas o de odio. Como resultado, las cuentas de varios investigadores que habían publicado las imágenes fueron suspendidas. Esto ocurrió sólo tres días después de que la compañía anunciara cambios en sus políticas de privacidad para permitir que las personas soliciten la eliminación de contenido en el que su imagen aparece sin su consentimiento.
Twitter will take down pictures of people posted without their permission.
Noviembre 30, 2021. Con un cambio a su política de información privada, Twitter permitirá que las personas puedan solicitar que una foto o un video suyos sean eliminados de la plataforma. Esta política va más allá del alcance de las leyes de protección de privacidad de Estados Unidos y de otros países, en los que es posible fotografiar personas en espacios públicos.
Inside the ‘big wave’ of misinformation targeted at Latinos in Florida, elsewhere
Noviembre 29, 2021. Especialistas alertan que una nueva ola de desinformación se prevé para las elecciones legislativas de 2022 en ese país. Según se advierte, estos fenómenos pueden dirigirse con mayor efectividad hacia la población latina, pues los sistemas de las plataformas tienen serias limitaciones para detectar contenido en español o en cualquier idioma diferente al inglés.
Facebook’s race-blind practices around hate speech came at the expense of Black users, new documents show
Noviembre 21, 2021. El año pasado, investigadores internos de Facebook le advirtieron a los directivos de la compañía que debían tomar medidas urgentes para evitar el contenido de odio en la plataforma, especialmente prevalente en casos de racismo. Sin embargo, uno de los ejecutivos se opuso a alguna medida que pudiera afectar la relación de Facebook con sus «aliados conservadores». Según estudios internos, la población afroamericana ha preferido migrar de la plataforma o abstenerse de hacer comentarios políticos.
Facebook tests tool to allow users to manage content they see
Noviembre 19, 2021. Tras las fuertes acusaciones que han caído sobre Facebook en los últimos meses respecto a su negligencia para moderar el contenido en su plataforma, se informó que la compañía está probando una nueva función que le permite a los usuarios controlar el contenido que ven de amigos, grupos y figuras públicas el news feed. Además, anunciaron que Facebook se pondría a prueba un experimento para que algunos anunciantes puedan evitar que su publicidad se le muestre a usuarios que recientemente hayan interactuado con publicaciones de noticias y políticas, asuntos sociales o delitos.
Lawmakers confront TikTok, Snapchat and YouTube about eating disorder content
Octubre 26, 2021. Representantes de TikTok, Snapchat y YouTube acudieron al Senado de Estados Unidos para rendir testimonio en una audiencia sobre el contenido que promueve desórdenes alimenticios en las redes sociales. Aunque las compañías han ajustado sus normas comunitarias para prevenir la circulación de estas publicaciones, quedan dudas de su intención de cooperar para una regulación que proteja a los menores de contenido peligroso en las plataformas.
Twitter’s internal data shows its algorithm amplifies right-wing political content
Octubre 24, 2021. Tras una investigación interna, Twitter reveló que su algoritmo amplifica el contenido publicado por políticos de derecha en Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania y España. La compañía no ofreció mayores explicaciones sobre esta inclinación, pero sugirió que podía deberse a las estrategias empleadas por ese sector político en Twitter.
Museos de Viena lanzan una cuenta OnlyFans para mostrar obras de arte ‘explícitas’
Octubre 20, 2021. Aunque las plataformas de redes sociales tienen a las obras de arte como excepción a sus políticas de desnudos, muchas cuentas de museos han sufrido eliminaciones de contenido e incluso sanciones más severas por publicar cuadros «explícitos». Por esta razón, la oficina de turismo de Viena anunció que abriría una cuenta de Onlyfans para poder exhibir sin inconvenientes los desnudos de los grandes maestros que integran las colecciones de cuatro museos de la ciudad.
Facebook claims it uses AI to identify and remove posts containing hate speech and violence, but the technology doesn’t really work, report says
Octubre 17, 2021. Un nuevo capítulo de la investigación del Wall Street Journal sobre las políticas de contenido de Facebook reveló que, en el mejor de los casos, la inteligencia artificial que la plataforma utiliza para detectar y eliminar publicaciones que infringen sus normas de discurso de odio y violencia apenas remueve el 5% del contenido prohibido que circula en esa red social. La cifra ha provocado desconfianza frente a los reportes de transparencia de la compañía, pues los números que registra no coinciden con los de análisis externos.
‘It spreads like a disease’: how pro-eating-disorder videos reach teens on TikTok
Octubre 16, 2021. Aunque las políticas de TikTok prohíben el contenido que glorifique desórdenes alimenticios, una investigación de The Guardian demostró que es posible encontrar videos que promueven la anorexia mediante ciertos hashtags y que sumados alcanzan millones de reproducciones.
Whistle-Blower Says Facebook ‘Chooses Profits Over Safety’
Octubre 3, 2021. Frances Haugen, una extrabajadora de Facebook, aseguró ser quién filtró los documentos que dejaron al descubierto el programa «Cross-X» con el que la compañía permitía que perfiles de celebridades y políticos publicaran contenido que infringía las políticas de moderación. Según Haugen, quien rendirá testimonio en el Congreso de Estados Unidos, tiene documentos que demuestran que los algoritmos de la plataforma están diseñados para promover contenido dañino.
YouTube blocks all anti-vaccine content
Septiembre 29, 2021. A través de un comunicado YouTube informó que prohibiría todo el contenido con desinformación respecto a las vacunas, no sólo las desarrolladas para el Covid-19. Según un vocero de la compañía, los canales asociados con activistas antivacunas serán cancelados.
Snapchat, TikTok, Instagram face pressure to stop illegal drug sales as overdose deaths soar
Septiembre 28, 2021. Esta semana la DEA criticó a TikTok y a Snapchat por no hacer suficientes esfuerzos por combatir la venta de drogas en sus plataformas. Según una investigación de Social Media Safety, es posible contactarse con un vendedor de drogas en una red social en menos de tres minutos. Los dealers encuentran cada vez formas más sofisticadas de evadir los sistemas de moderación.
To treat users fairly, Facebook must commit to transparency
Septiembre 21, 2021. A raíz de la investigación del Wall Street Journal que reveló un programa con el que Facebook le daba un trato preferencial a las cuentas influyentes que incumplían sus normas comunitarias, el Consejo asesor de la compañía anunció su intención de investigar al respecto e instó a Facebook a comprometerse con la transparencia.
Facebook will treat coordinated rule breakers using real accounts like troll farms
Septiembre 16, 2021. Facebook anunció que está trabajando para modificar su política de comportamiento inauténtico para que sus moderadores puedan tomar acciones más severas cuando se enfrenten ante campañas coordinadas para acosar. La reforma también buscará formas de frenar campañas auténticas que sean inherentemente dañinas, como el movimiento Stop the Steal que afirmaba el robo de las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos
Facebook Is Raking It in With Shady Anti-Abortion Ads
Septiembre 15, 2021. Según un informe del Center for Countering Digital Hate, Facebook y Google han permitido publicidad de pastillas que supuestamente revierten el efecto de los abortos farmacológicos, aunque la evidencia demuestre los peligros de ingerirlos. Solo en Facebook, estos anuncios han llegado a más de 18 millones de personas y han sido visto por menores de edad 700.000 veces.
Facebook Says Its Rules Apply to All. Company Documents Reveal a Secret Elite That’s Exempt.
Septiembre 13, 2021. Una investigación de The Wall Street Journal reveló que Facebook lleva años implementando un programa para eximir a celebridades, políticos y periodistas de la aplicación de sus políticas de contenido. Mediante este programa, conocido como «XCheck» o «Cross Check», se ha permitido divulgar contenido de odio, incitación a la violencia o desnudos sin consentimiento. Según el reportaje, en ocasiones las decisiones para tomar medidas contra estas cuentas VIP pasaban por las manos de altos ejecutivos de la compañía o del propio Mark Zuckerberg.
Brazil’s President Bans Social Networks From Removing Some Posts
Septiembre 9, 2021. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó un decreto con el que prohíbe que las redes sociales eliminen contenido de sus plataformas, salvo que cuenten con una orden judicial que así lo determine. Casos de desnudos, promoción de drogas, incitación a la violencia o asuntos de copyright no están incluidos en la norma. Con la excusa de proteger la libertad de expresión, se advierte que esta medida puede dejar al Brasil sumergido en la desinformación o el extremismo, una situación más agravante teniendo en cuenta que el próximo año se celebran elecciones generales en ese país.
Anti-Vaxxers Are Learning How To Game TikTok’s Algorithm – And They’re Going Viral
Septiembre 6, 2021. Mediante alteraciones a los audios de la plataforma y el uso de textos contradictorios, usuarios en TikTok están camuflando videos sobre falsos efectos adversos de la vacuna contra el covid-19 que alcanzan millones de reproducciones y que llegan a aparecer en la sección de recomendaciones.
Facebook Said to Consider Forming an Election Commission
Agosto 25, 2021. Facebook parece estar muy cerca de anunciar la creación de una comisión que le ayude a resolver casos relacionados con elecciones. Con la alternativa, que recuerda a la creación de su Consejo asesor de contenidos en 2018, la compañía buscaría descargar parte de la responsabilidad que durante los últimos años se le ha endilgado respecto a los procesos democráticos en el mundo, afectados por la desinformación y el discurso de odio difundidos por redes sociales.
It’s not just Facebook and Twitter. TikTok is ‘hatescape’ for racism and white supremacy, study says
Agosto 24, 2021. Una investigación del Institute for Strategic Dialogue reveló que, pese a las promesas de TikTok por combatir el discurso de odio, en la plataforma siguen circulando videos con contenido racista, homofóbico, misógino y xenofóbico. Según el estudio, TikTok se ha orientado por la experiencia de Facebook, Twitter y YouTube en la moderación de contenidos, pero tiene problemas graves al momento de aplicar sus políticas. Videos que niegan el holocausto o el genocidio bosnio o que vinculan asiáticos con la pandemia, alcanzan millones de reproducciones en esta red social.
Taliban Ramp Up on Social Media, Defying Bans by the Platforms
Agosto 20, 2021. Pese a los anuncios de Facebook y YouTube de eliminar el contenido que apoyara a los talibanes en Afganistán, muchas publicaciones y cuentas relacionadas a este grupo permanecen intactas en las plataformas.
Twitter, Facebook May Let Taliban Control Afghan Government Social Media Accounts
Agosto 17, 2021. La toma de Afganistán por parte de los talibanes supone un nuevo desafío para las redes sociales. Aunque Facebook anunció que bloquaría el contenido por considerar al nuevo régimen una organización peligrosa, surge la pregunta sobre las cuentas institucionales del gobierno afgano, ahora en manos de los talibanes. El debate, que hasta ahora comienza, parece oscilar entre la excepción de interés público y el riesgo de difundir y amplificar ideas fundamentalistas.
Instagram apologizes for censoring nipple on Penelope Cruz film poster
Agosto 11, 2021. Instagram ofreció discuplas públicas por haber eliminado de su plataforma el cartel de Madres paralelas, la próxima película de Pedro Almodóvar. Según un representante de Facebook, la imagen, en la que aparece un pezón lactante, fue removida por incumplir la política de desnudos de la compañía. Sin embargo, aclaró que por su carácter artístico el cartel se encontraba dentro de las excepciones a dicha norma, por lo que sería restablecido en la plataforma.

A ‘safe space for racists’: antisemitism report criticises social media giants
Agosto 2, 2021. Una investigación del Center for Countering Digital Hate reveló las graves fallas que tienen Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Twitter al momento de aplicar sus reglas sobre discurso de odio, especialmente sobre las publicaciones que contienen expresiones de antisemitismo. Según el estudio, al 84% de las publicaciones reportadas no se le aplicó ninguna medida por parte de las plataformas.
‘Girls please stay in the kitchen’ — as skateboarding debuts at the Olympics, beware of the lurking misogyny
Julio 25, 2021. Una investigación sobre los comentarios sexistas en YouTube en videos de torneos femeninos de skate, da cuenta del acoso y discriminación del que son objeto las mujeres que practican este deporte. Una preocupación para tener en cuenta ahora, cuando el skate debuta como deporte oficial en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Facebook Says ‘Death to Khamenei’ Posts Are OK for the Next Two Weeks
Julio 23, 2021. En aplicación de su excepción de interés público, Facebook anunció que durante dos semanas no sancionaría las publicaciones en Instagram que deseen la muerte del ayatola Jamenei en Irán. Según la compañía, en el contexto de protestas contra el régimen de ese país, dichas expresiones no son un verdadero llamado a la muerte del líder, sino una manifestación del rechazo hacia el gobierno.
YouTube removes Bolsonaro videos for Covid misinformation
Julio 22, 2021. YouTube eliminó 15 videos del canal del presidente brasileño Jair Bolsonaro por divulgar información falsa sobre el covid-19. En una de las piezas, Eduardo Pazuello, exministro de salud de ese país, comparaba el coronavirus con el sida y proponía aprender a convivir con la pandemia de la misma forma en que se había hecho con el VIH. En otro, un médico recomendaba tratar el covid-19 con hidroxicloroquina. En el 2020, ya Facebook y Twitter habían tomado medidas contra Bolsonaro por publicar contenido engañoso o falso sobre la pandemia.
Covid misinformation on Facebook is killing people – Biden
Julio 17, 2021. Ante la resistencia a la vacunación contra el covid-19 en Estados Unidos, el presidente Joe Biden señaló las falencias de Facebook y otras redes sociales para frenar la desinformación respecto a la pandemia. Según las autoridades de salud en ese país, los contagios y muertes están focalizadas en las comunidades que se oponen a las vacunas.
Facebook lleva tres años sin aplicar una de sus normas de contenido
Julio 10, 2021. Durante la revisión de un caso, el Consejo asesor de contenido de Facebook comprobó que una falla en los procesos internos de la plataforma provocó que se perdiera una excepción a la política sobre personas peligrosas. El organismo le pidió a Facebook restablecer la norma extraviada y evaluar sus pautas de revisión.
YouTube’s algorithm recommends videos that violate its own policies
Julio 7, 2021. Un estudio realizado por la Fundación Mozilla determinó que el algoritmo de YouTube está recomendando videos que incumplen sus propias normas comunitarias o están muy cerca de hacerlo. El contenido problemático analizado por el estudio se destaca por violar las políticas de desinformación y discurso de odio.
Facebook tests prompts that ask users if they’re worried a friend is ‘becoming an extremist’
Julio 2, 2021. Facebook confirmó que está probando una nueva estrategia para prevenir la radicalización de sus usuarios en Estados Unidos. Se trata de un aviso que le pregunta a las personas si les preocupa que un conocido se esté volviendo extremista o que le informa a los usuarios si estuvieron expuestos a contenido extremista.
Social network giants pledge to tackle abuse of women online
Julio 1, 2021. Google, Facebook, Twitter y TikTok firmaron un compromiso para enfrentar las violencias basadas en género que tienen lugar en Internet. El acuerdo plantea ofrecer a las usuarias nuevas opciones en su configuración de seguridad, así como mejoras en los sistemas de reporte.
Revealed: shocking scale of Twitter abuse targeting England at Euro 2020
Junio 27, 2021. Un análisis adelantado por The Guardian durante la actual edición de la Eurocopa reveló una escalada de mensajes de odio en Twitter contra los miembros de la selección de fútbol de Inglaterra. Distintas voces le han pedido a la plataforma actuar rápidamente para eliminar esta clase de contenido e identificar a sus promotores.
In Africa, Content Moderation Is a Dangerous Game
Junio 25, 2021. La moderación de contenidos en países como Uganda y Nigeria ha llevado a confrontaciones entre las plataformas y los gobiernos, que han terminado por bloquear el acceso a Twitter. Los grandes perdedores de esta disputa han sido los ciudadanos, quienes hasta entonces contaban con ese espacio para ejercer su libertad de expresión.
Facebook Tried to Ban Myanmar’s Military. But Its Own Algorithm Kept Promoting Pages Supporting Them
Junio 24, 2021. Tras el golpe de estado militar ocurrido en Birmania a comienzos de este año, Facebook introdujo ajustes para prevenir la glorificación de la violencia y el apoyo al ejército en actos contra civiles. Sin embargo, fallas en su sistema han permitido que se recomienden páginas en las que se difunde propaganda militar, información de recompensas por la captura o muerte de manifestantes y testimonios forzados de presos políticos.
How YouTube’s rules are used to silence human rights activists
Junio 24, 2021. El caso de Atajurt, una organización que en su canal de YouTube documenta violaciones a los derechos humanos de la etnia kazaja en China, demuestra la forma en la que las reglas comunitarias de las plataformas y las normas de copyright pueden ser usadas por gobiernos autoritarios para eliminar el contenido que los critica.
Facebook to update its community standards to clarify what it considers satire
Junio 19, 2021. Siguiendo una recomendación del Oversight Board, Facebook anunció que ajustará sus normas comunitarias para definir el contenido que considera sátira.
Online hate network spreads malicious COVID-19 content outside the control of individual social media platforms
Junio 15, 2021. Una nueva investigación reveló que el contenido malicioso relacionado con el covid-19, como la desinformación, ha encontrado en las redes de odio de internet un medio por el cual divulgarse efectivamente.
Oversight Board accepts policy advisory opinion request on the sharing of private residential information
Junio 15, 2021. El Consejo asesor de contenido de Facebook anunció que aceptaría la solicitud de la plataforma para orientar y mejorar su política sobre protección de datos personales. El órgano, conocido también como Oversight Board, abrió sus canales para escuchar propuestas de la sociedad civil.
Facebook will end special treatment for politicians after Trump ban – report
Junio 3, 2021. La excepción de interés público, un concepto por el que Facebook permitía que políticos compartieran contenido así este infringiera sus normas comunitarias, será revaluada. Los cambios se harán luego de que el Oversight Board, el órgano que asesora a la plataforma en moderación de contenidos, recomendara que todos los usuarios se ajustaran a las mismas reglas.
Instagram making changes to its algorithm after it was accused of censoring pro-Palestinian content
Mayo 30, 2021. Luego de que un grupo de empleados de Instagram denunciara que el algoritmo de la plataforma estaba impidiendo que las publicaciones a favor de Palestina tuvieran visibilidad durante el reciente conflicto con Israel, la compañía anunció ajustes para equilibrar el alcance de los grupos marginados.
Facebook Ends Ban on Posts Asserting Covid-19 Was Man-Made
Mayo 27, 2021. Ante una nueva serie de investigaciones sobre el origen del covid-19, Facebook levanta la prohibición que había impuesto a las publicaciones que afirmaban que el virus había sido creado por humanos. La plataforma asegura que este cambio no afectará su propósito de controlar la desinformación sobre la pandemia en su red.
Taking Action Against People Who Repeatedly Share Misinformation
Mayo 26, 2021. Facebook anuncia medidas para controlar a los usuarios que repetidamente comparten información errónea. La nueva estrategia incluye advertencias sobre la veracidad de las publicaciones y una menor visibilidad para quienes las compartan.
Distancing from the vaccinated: Viral anti-vaccine infertility misinfo reaches new extremes
Mayo 14, 2021. Las teorías antivacunas han encontrado un refugio en historias de Instagram y grupos de Facebook en los que los usuarios comparten testimonios negativos tras la aplicación de sus dosis. La imposibilidad de hacer fact-checking a la experiencia personal de alguien, sumado al alcance de las declaraciones, complican la batalla contra la desinformación sobre la pandemia en redes sociales.
“Newsworthiness,” Trump, and the Facebook Oversight Board – Columbia Journalism Review
Abril 26, 2021. En su decisión sobre la eliminación de la cuenta de Donald Trump, el Consejo asesor de contenido de Facebook, también conocido como Oversight Board, estudiará la excepción de interés, un concepto en el que se basa la plataforma para permitir que se comparta contenido que en otro caso infringiría sus políticas de uso, con la justificación de que ese contenido puede ser noticioso o de interés público.
El concepto, adoptado por Facebook en 2016, ahora podría ser revaluado por los efectos que las declaraciones de Trump en sus redes sociales tuvieron en el tránsito de poder en Estados Unidos.
What Facebook Did for Chauvin’s Trial Should Happen All the Time
Abril 21, 2021. A raíz de la tensión política desatada por el juicio de Derek Chauvin, el policía condenado por el asesinato de George Floyd, distintas voces han pedido a Facebook reforzar sus medidas para prevenir el discurso de odio en su plataforma. Más allá de encender las alarmas cuando una coyuntura caldeé el debate digital, las redes sociales deberían establecer políticas permanentes para evitar el contenido tóxico que todos los días circula en internet.
Instagram apologises for promoting weight-loss content to users with eating disorders
Abril 15, 2021. Instagram ofrece disculpas luego de que se denunciara que por un error en su plataforma se le estaba promocionando información sobre pérdida de peso a usuarios con desórdenes alimenticios.
Facebook knew of Honduran president’s manipulation campaign – and let it continue for 11 months
Abril 13, 2021. Durante once meses el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, pudo inflar las cifras del alcance de sus publicaciones en Facebook, pese a que la compañía había sido advertida de esta conducta. Los ejércitos de bots y las páginas falsas que replican las posturas oficiales son uno de los fenómenos más usados para distorsionar la verdadera popularidad de los dirigentes políticos.
Revealed: the Facebook loophole that lets world leaders deceive and harass their citizens
Abril 12, 2021. Un vacío en las políticas de Facebook estaría permitiendo que se distorsione el debate público. Desde Honduras hasta Azerbaiyán, políticos se han valido de estas fallas para darle un respaldo artificial a sus campañas o para perseguir a sus opositores.
Facebook leak underscores strategy to operate in repressive regimes
Marzo 23, 2021. Una filtración revela las formas en las que Facebook opera en regímenes opresores. La publicación expone un acoplamiento de las políticas de la compañía a las normas de países en los que las leyes no siempre son compatibles con los derechos humanos.
Changes to Keep Facebook Groups Safe
Marzo 17, 2021. Facebook anuncia ajustes para evitar la desinformación y la divulgación del discurso de odio en los grupos. Las nuevas medidas incluyen ajustes en las recomendaciones, alcances y sanciones a los miembros.
Massive Facebook study on users’ doubt in vaccines finds a small group appears to play a big role in pushing the skepticism
Marzo 14, 2021. Un estudio de Facebook sobre las dudas frente a las vacunas contra el covid-19 en Estados Unidos, reveló que un pequeño grupo de sus usuarios podría estar provocando una importante reacción en contra de los biológicos. El debate sobre la moderación de contenidos se hace más complejo al intentar evaluar cuáles publicaciones simplemente expresan dudas o preocupaciones, y cuáles caen directamente en la desinformación.
Facebook’s Moderators Took Down the Tech Giant’s Own Pro-Equality Ads
Marzo 10, 2021. Por un error en su sistema de moderación, Facebook eliminó decenas de anuncios que promovían el Mes de la Historia Negra y el Mes de la Historia de la Mujer, incluyendo aquellos promocionados por la propia compañía. El uso masivo de palabras como «negro» o «afroamericano», provocó que los mensajes de igualdad de los anunciantes fueran dados de baja indiscriminadamente.
Why Facebook’s proposed hate speech policy on Zionism would only add fuel to the fire
Marzo 2, 2021. Una tentativa de Facebook de moderar el uso de la palabra «sionismo» para evitar manifestaciones de odio contra la comunidad judía, podría convertirse en una amenaza para la libertad de expresión de palestinos y musulmanes, quienes encuentran en las redes un espacio para divulgar su experiencia con el mundo. La discusión para definir lo que se considera discurso de odio podría tener implicaciones políticas y entrar en conflicto con derechos humanos.
The Digital Services Act and the Reproduction of Old Confusions
Marzo 2, 2021. La DSA, una propuesta de ley presentada en el Parlamento de la Unión Europea, pretende reforzar los derechos de los usuarios en internet. Sin embargo, algunas nociones no han sido esclarecidas lo suficiente para ofrecer tanto a usuarios como a la plataformas un régimen confiable.
Alan Rusbridger says Oversight Board will ask to see Facebook’s algorithm
Marzo 2, 2021. El Oversight Board, un organismo creado por Facebook para juzgar sobre sus decisiones respecto a la moderación de contenido, está buscando acceder al organismo de la plataforma para entender cómo funciona y ampliar las posibilidades de sus análisis.
Updates to our work on COVID-19 vaccine misinformation
Marzo 1, 2021. Twitter anunció que a partir de marzo etiquetará las publicaciones que puedan contener información engañosa sobre las vacunas de covid-19. Los ajustes en su plataforma incluyen medidas para los casos en los que haya que imponer sanciones más severas.