Excepción de interés público

Trino publicado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A pesar de violar las reglas de Twitter sobre información engañosa y potencialmente dañina, no fue eliminado sino eitquetado.
Facebook, Twitter y YouTube han creado excepciones para mantener en línea contenidos que violen sus normas, cuando sean de interés público. Esta es la razón por la cual, por ejemplo, Twitter y Facebook han decidido etiquetar y no eliminar algunas publicaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con el Covid-19, a pesar de violar sus normas.
La “excepción de interés noticioso” o Newsworthiness Exemption no está establecida en las normas comunitarias de Facebook, sino que ha sido anunciada y desarrollada a través de distintas publicaciones en el blog de la compañía.
Anuncios
Facebook ha tenido una excepción de interés público desde octubre de 2016. En ese momento, Facebook anunció que empezaría a permitir algunos contenidos de interés periodístico, significativos o importantes para el interés público, incluso si violan sus normas.((https://about.fb.com/news/2016/10/input-from-community-and-partners-on-our-community-standards/)) De acuerdo con el anuncio, su intención era permitir imágenes e historias sin crear riesgos de seguridad o mostrar imágenes gráficas a menores de edad y otras personas que no deseen verlas. En una publicación de septiembre de 2019,((https://about.fb.com/news/2019/09/elections-and-political-speech/)) Facebook aclaró que en estos casos mantiene los contenidos cuando el interés público en conocerlos supera el riesgo de daño.
Facebook no tiene un grupo de reglas claras sobre esta excepción, pero ha hecho algunos anuncios que dan luces sobre cómo aplica la excepción:
- En una publicación de enero de 2018, Facebook sostuvo que mantiene al aire publicaciones de odio de funcionarios del gobierno por considerarlas información de interés público.((https://about.fb.com/news/2018/01/effect-social-media-democracy/)) Luego, en septiembre de 2019,((https://about.fb.com/news/2019/09/elections-and-political-speech/)) Facebook anunció que a partir de ese momento trataría las publicaciones de políticos como contenido de interés público por regla general. Esta regla, sin embargo, no aplica para los anuncios pagos.
- En abril de 2018, Facebook se refirió a otro tipo de contenido exceptuado, sosteniendo que si bien generalmente no permite descripciones o representaciones de toques sexuales no consentidos, los permite en casos de denuncias hechas por las víctimas de violencia sexual como parte del moviento #MeToo.((https://about.fb.com/ltam/news/2018/04/preguntas-dificiles-por-que-permitimos-algunas-publicaciones-pero-damos-de-baja-a-otras/))
- Algunos de los factores que Facebook considera son las circunstancias específicas de un país (por ejemplo, si hay elecciones en marcha o si el país está en guerra), la naturaleza del contenido y la estructura política del país. De acuerdo con Facebook, cada evaluación tendrá en cuenta estándares internacionales de derechos humanos.((https://about.fb.com/news/2019/09/elections-and-political-speech/))
- En un anuncio de octubre de 2019, sobre las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, Facebook sostuvo que las publicaciones que violen las normas sobre intimidación y supresión de votantes serán removidas independientemente de quien las publique.((https://about.fb.com/news/2019/10/update-on-election-integrity-efforts/)) En una publicación hecha en junio de 2020 en su cuenta personal de Facebook a propósito de las elecciones,((https://www.facebook.com/zuck/posts/10112048980882521. El post fue traducido y replicado en el blog de Facebook: https://about.fb.com/ltam/news/2020/06/ante-los-desafios-unicos-que-plantea-la-eleccion-2020-en-eeuu/)) Mark Zuckerbeg, director ejecutivo de la compañía, reiteró que la excepción no es aplicable en caso de publicaciones que busquen suprimir el voto, así como las que inciten a la violencia, incluso si se trata de lo publicado por un político o funcionario público.
- De acuerdo con un anuncio de diciembre de 2019,((https://about.fb.com/news/2019/12/helping-protect-the-us-census/)) tampoco se aplicará la excepción a las publicaciones que violen las normas sobre interferencia en el censo.
- En junio de 2020, Zuckerberg publicó en su cuenta personal de Facebook,((https://about.fb.com/ltam/news/2020/06/ante-los-desafios-unicos-que-plantea-la-eleccion-2020-en-eeuu/)) que la plataforma empezaría a etiquetar el contenido que deja en línea por cuenta de esta excepción, de forma que los usuarios puedan compartirlo para condenarlos o debatirlo.
- En junio de 2021, como parte de las respuestas a las recomendaciones del Consejo asesor de contenidos para el caso de Donald Trump, Facebook anunció medidas más estrictas((https://transparency.fb.com/features/approach-to-newsworthy-content/)) en la aplicación de su excepción de interés público. A partir de estas modificaciones, la plataforma indicó que el contenido que pueda tener algún grado de interés público, sería eliminado cuando dejarlo implique un riesgo de daño físico, emocional o financiero, o una amenaza directa a la seguridad pública. Además, tendrá como criterios para la aplicación la naturaleza del discurso, las circunstancias y la estructura política del país, incluyendo su situación de libertad de prensa.
Tres de estos siete anuncios no están disponibles en español.
Aplicación de las reglas
Facebook no ha hecho pública información sobre la aplicación de estas reglas.
A diferencia de Facebook y YouTube, Twitter tiene una excepción de interés público claramente establecida en sus políticas.
De acuerdo con Twitter, un contenido es de interés público “si constituye un aporte directo para la comprensión o el debate de un asunto que le preocupa a todo el público”. Sin embargo, la excepción es más limitada que la de Facebook en el sentido que solamente es aplicable a publicaciones de funcionarios y candidatos a cargos públicos que tengan cuentas verificadas y por lo menos cien mil seguidores. Una modificación a esta política en abril, que todavía no se ha incorporado a la versión en español, agregó también la posibilidad de que la norma se aplique a cuentas de partidos políticos registrados.
Es más probable que se aplique la excepción | Es más probable que se elimine el tuit | |
Criterios |
|
|
Violación |
|
|
Twitter no hace excepciones en caso de contenido multimedia relacionado con explotación sexual infantil, desnudez no consensuada y agresión sexual.
Aplicación de las reglas
Cuando Twitter aplica la excepción, agrega un aviso o filtro con más información sobre la violación. Además, el trino no es recomendado por el algoritmo de Twitter y se limita la capacidad de los usuarios de interactuar con ese contenido.
YouTube
En septiembre de 2019, Susan Wijcicki, directora ejecutiva de YouTube, explicó que la plataforma puede mantener en línea contenido publicado por políticos, a pesar de violar las normas, dado que “[c]uando tienes a un político que está produciendo información que es realmente importante que vean sus electores, ese es un contenido que dejarían arriba porque pensamos que es importante que otra gente lo vea”.((https://www.politico.com/story/2019/09/25/youtube-ceo-politicians-break-content-rules-1510919)) Posteriormente, un vocero de YouTube aclaró que no existe una norma especial para los políticos, sino una excepción general a favor de ciertas publicaciones con contenido educativo, documental, científico o artístico.((https://www.politico.com/story/2019/09/25/youtube-ceo-politicians-break-content-rules-1510919))
YouTube no tiene una política claramente desarrollada para este tipo de contenidos. Sin embargo, en algunas normas de la comunidad de YouTube se encuentran menciones de esta excepción. En sus políticas sobre contenido perjudicial o peligroso, sobre contenido violento o gráfico y sobre incitación al odio o a la violencia, YouTube aclara que puede mantener en línea contenidos que tengan propósitos educativos, documentales, científicos o artísticos.