Excepción de interés público

Trino publicado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A pesar de violar las reglas de Twitter sobre información engañosa y potencialmente dañina, no fue eliminado sino eitquetado.

Facebook, Twitter y YouTube han creado excepciones para mantener en línea contenidos que violen sus normas, cuando sean de interés público. Esta es la razón por la cual, por ejemplo, Twitter y Facebook han decidido etiquetar y no eliminar algunas publicaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con el Covid-19, a pesar de violar sus normas.

Facebook

La “excepción de interés noticioso” o Newsworthiness Exemption no está establecida en las normas comunitarias de Facebook, sino que ha sido anunciada y desarrollada a través de distintas publicaciones en el blog de la compañía.

Anuncios

Facebook ha tenido una excepción de interés público desde octubre de 2016. En ese momento, Facebook anunció que empezaría a permitir algunos contenidos de interés periodístico, significativos o importantes para el interés público, incluso si violan sus normas.((https://about.fb.com/news/2016/10/input-from-community-and-partners-on-our-community-standards/)) De acuerdo con el anuncio, su intención era permitir imágenes e historias sin crear riesgos de seguridad o mostrar imágenes gráficas a menores de edad y otras personas que no deseen verlas. En una publicación de septiembre de 2019,((https://about.fb.com/news/2019/09/elections-and-political-speech/)) Facebook aclaró que en estos casos mantiene los contenidos cuando el interés público en conocerlos supera el riesgo de daño.

Facebook no tiene un grupo de reglas claras sobre esta excepción, pero ha hecho algunos anuncios que dan luces sobre cómo aplica la excepción:

Tres de estos siete anuncios no están disponibles en español.

Aplicación de las reglas

Facebook no ha hecho pública información sobre la aplicación de estas reglas.

Twitter

A diferencia de Facebook y YouTube, Twitter tiene una excepción de interés público claramente establecida en sus políticas.

De acuerdo con Twitter, un contenido es de interés público “si constituye un aporte directo para la comprensión o el debate de un asunto que le preocupa a todo el público”. Sin embargo, la excepción es más limitada que la de Facebook en el sentido que solamente es aplicable a publicaciones de funcionarios y candidatos a cargos públicos que tengan cuentas verificadas y por lo menos cien mil seguidores. Una modificación a esta política en abril, que todavía no se ha incorporado a la versión en español, agregó también la posibilidad de que la norma se aplique a cuentas de partidos políticos registrados.

Es más probable que se aplique la excepción Es más probable que se elimine el tuit
Criterios
  • Trino dirigido a otros funcionarios del gobierno o elegidos o instituciones como parte de un debate público.
  • Trino tiene un sentido más importante, que es relevante para el rol público del autor o del objetivo.
  • Trino proporciona contexto importante para los eventos geopolíticos en curso.
  • Existe un importante valor documental o de responsabilidad en la preservación del contenido, como un asunto de registro público.
  • Riesgo de daño mayor o más grave que afectación al interés público.
  • Trino incluye un llamado a la acción declarativo que podría dañar a una persona o un grupo.
  • Trino comparte información o participa en un comportamiento que podría interferir directamente con el ejercicio de los derechos fundamentales de una persona
Violación
  • Conductas de incitación al odio
  • Abuso o acoso
  • Contenido multimedia de carácter delicado
  • Terrorismo/extremismo violento
  • Violencia
  • Bienes o servicios ilegales o regulados
  • Suicidio o autolesiones
  • Integridad electoral
  • Información privada

Twitter no hace excepciones en caso de contenido multimedia relacionado con explotación sexual infantil, desnudez no consensuada y agresión sexual.

Aplicación de las reglas

Cuando Twitter aplica la excepción, agrega un aviso o filtro con más información sobre la violación. Además, el trino no es recomendado por el algoritmo de Twitter y se limita la capacidad de los usuarios de interactuar con ese contenido.

YouTube

En septiembre de 2019, Susan Wijcicki, directora ejecutiva de YouTube, explicó que la plataforma puede mantener en línea contenido publicado por políticos, a pesar de violar las normas, dado que “[c]uando tienes a un político que está produciendo información que es realmente importante que vean sus electores, ese es un contenido que dejarían arriba porque pensamos que es importante que otra gente lo vea”.((https://www.politico.com/story/2019/09/25/youtube-ceo-politicians-break-content-rules-1510919)) Posteriormente, un vocero de YouTube aclaró que no existe una norma especial para los políticos, sino una excepción general a favor de ciertas publicaciones con contenido educativo, documental, científico o artístico.((https://www.politico.com/story/2019/09/25/youtube-ceo-politicians-break-content-rules-1510919))

YouTube no tiene una política claramente desarrollada para este tipo de contenidos. Sin embargo, en algunas normas de la comunidad de YouTube se encuentran menciones de esta excepción. En sus políticas sobre contenido perjudicial o peligroso, sobre contenido violento o gráfico y sobre incitación al odio o a la violencia, YouTube aclara que puede mantener en línea contenidos que tengan propósitos educativos, documentales, científicos o artísticos.

Tabla de contenidos
Ir a Arriba